Buscar este blog

Filosofía de vida, no importa si trabajas en una oficina...

No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro, un servidor público, político, ejecutivo, empleado o profesional, o eres un servidor de Dios.
Lo importante no es lo que haces sino cómo lo haces, ¡eso es lo que hace la diferencia! 
*¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿O te estás elevando por encima de los otros?*
Sírvase este ejemplo para los que empiezan y tienen una dura competencia, incluso para los taxistas que tan de moda están ahora¡!
“Me disponía a tomar un taxi cuando un taxista se acercó, lo primero que noté fue un taxi limpio y brillante.
El chofer bien vestido, camisa blanca, corbata y pantalones bien planchados.
El taxista salió y me abrió la puerta y me dijo:
- "Yo soy Willy, su chofer. Mientras guardo su maleta me gustaría que lea en este cartón cuál es mi Misión.
Leí la tarjeta:
《Misión de Willy, llevar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica, brindándole un ambiente amigable》
¡Quedé impactado! el interior del taxi estaba igual de limpio. Willy me dijo:
- "Le gustaría un café? Tengo un termo con café."
Bromeando le dije:
- "No, prefiero un refresco"
- "No hay problema, tengo una hielera con refresco regular y dietético, agua y jugo".
También me dijo "Si desea algo para leer, tengo el periódico de hoy y revistas "
Al comenzar el viaje, Willy me dijo:
- "Éstas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio".
Y como si esto no fuera demasiado, Willy me preguntó si la temperatura del aire estaba bien.
Luego me avisó cuál sería la mejor ruta a destino y me preguntó si estaría contento de conversar con él o si prefería que no interrumpiera mis meditaciones.
Le pregunté:
-"Siempre has atendido a tus clientes así?"
-  "No, no siempre.  Solamente los dos últimos años.
Mis primeros años conduciendo los gasté la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas.
Un día escuché a un doctor especialista en desarrollo personal.
Escribió un libro llamado "Lo que tú eres hace la diferencia." Decía:
"Si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás.
DEJA DE QUEJARTE. Sé diferente ¡No seas un pato.
Sé un ÁGUILA!
Los patos solo hacen ruido y se quejan, las ÁGUILAS se elevan por encima del grupo"


"Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un ÁGUILA.
Miré otros taxis y choferes...los taxis sucios, los choferes poco amigables y los clientes descontentos.
Decidí hacer unos cambios. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más cambios. Mi primer año de ÁGUILA dupliqué mis ingresos. Este año los cuadrupliqué.¡Ud tuvo suerte de tomar mi taxi hoy!.
Ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reserva a través de mi móvil o dejan mensajes. Si yo no puedo, consigo un amigo taxista ÁGUILA, confiable, para que haga el servicio".
Willy era fenomenal, hacía el servicio de una limusina en un taxi normal.
Willy el taxista, decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas. 

  Recuerda:

ES TU DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA CAMBIAR

¡¡Sólo tú decides qué quieres ser!!!

La 4º Revolución Industrial ya está aquí...


Hoy en día la industria ha de adaptarse a las nuevas tecnologías en 3 ó 4 años esto será fundamental para competir en un mercado globalizado y dejará en el camino a las empresas que no hayan sabido adaptarse. La reducción de costes de fabricación necesaria para competir obliga a la optimización de los procesos y a la búsqueda de la eficiencia. La aplicación de técnicas estadísticas y técnicas de mejora continua es ya imprescindible para la resolución de problemas del día a día.







Nuestra misión es ayudar a las organizaciones a adaptarse a este nuevo entorno utilizamos técnicas Six- Sigma y herramientas de gestión y análisis, Ishikawa, diagrama de pareto, 5 porqué’s, SMED para analizar el problema y su alcance. Aplicamos técnicas de Lean Management para reducir los 8 niveles de desperdicio (talento, tiempo, materiales, inventario, sobreproducción, etc.) y optimizar la fabricación.
En definitiva nos dedicamos a mejorar la competitividad (aumentar y mejorar la productividad industrial, calidad y flexibilidad) de nuestros Clientes, reduciendo sustancialmente el coste de sus procesos clave de negocio, especialmente la producción.






Quien paga la pérdidas de transporte de energía ?


La energía que se pierde por el camino (y que nos cobran) sube.


El pasado 28 de marzo se publicó en el BOE Real Decreto 216/2014 se definía el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor y parecía que solo afectaba a viviendas y pequeñas empresas acogidas a la antigua TUR. Pero, en la disposición adicional cuarta, se realizó un cambio significativo sobre un término que afecta a todos los consumidores a partir del 1 de junio: el cálculo de las pérdidas eléctricas del sistema.
Aunque no lo veamos como una línea más en nuestra factura, dentro del precio que pagamos por kWh estamos pagando todas las pérdidas que se producen en las redes de transporte y distribución, desde la salida de la central hasta nuestro contador de energía.
Hasta la fecha, estas pérdidas se definían una vez al año y se publicaban en el BOE en función de la tarifa de acceso y el periodo de tarificación. La última revisión se produjo en la orden ministerial IET/107/2014.
Sin embargo, a partir del 1 de junio, Red Eléctrica de España publica periódicamente el porcentaje de pérdidas horario en función de la tarifa de acceso, de modo que este valor cambia todos los días y todas las horas, de manera similar a los pagos por capacidad, restricciones, etc .... 

Auditorías energéticas cada 4 años.


Las grandes empresas están ya obligadas a pasar Auditorías energéticas cada 4 años.

El pasado día 13 de febrero del 2016 se publicó el RD 56/2016 referente a auditorías energéticas, siendo este una transposición parcial de la Directiva Europea 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, tratando de alcanzar los objetivos marcados en tema energético en Europa para el 2020.





A modo de resumen, el Real Decreto detalla los siguientes puntos:

¿A qué empresas afecta el real decreto?

  • La auditoría energética es de aplicación para grandes empresas, consideradas aquellas que tengan más de 250 trabajadores y/o tengan un volumen de negocio que exceda de 50 millones de euros y un balance general que exceda de 43 millones de euros. De igual modo, será de aplicación a los grupos sociales establecido en el artículo 42 del Código de Comercio. Quedan excluidas las PYMES y microempresas.
  • Las grandes empresas deberán realizar una auditoria energética cada 4 años a partir de la fecha de la anterior auditoria energética.

¿Cuándo debo presentar la auditoria?

  • Disponen de un plazo de 9 meses para presentar la primera auditoria energética. Plazo máximo, el 14 de Noviembre de 2016.

¿Cómo justifico el cumplimiento del real decreto? . . . Ver más

DESTACADA

GEOTERMIA. LA ENERGIA RENOVABLE MAS OLVIDADA ES ENERGIA MAS RENTABLE A LARGO PLAZO

  SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS La capacidad instalada total de energía geotérmica en el mundo era de 82 GW en 2015. El despliegue de in...