La demanda de electricidad en Europa
y España está experimentando cambios significativos, impulsados por factores
como la electrificación del transporte, la digitalización y el creciente uso de
energías renovables.
Las tendencias generales en Europa
pasan por el aumento de la electrificación:
·
La adopción
de vehículos eléctricos y la electrificación de la calefacción están impulsando
la demanda de electricidad.
·
La
digitalización de la economía también contribuye al aumento del consumo
eléctrico.
Además, la integración de energías renovables con la creciente participación de
fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, está transformando la
forma en que se genera y se distribuye la electricidad.
Esto requiere una red eléctrica más flexible y robusta para gestionar la
intermitencia de estas fuentes.
La necesidad de adaptar la infraestructura eléctrica a las nuevas demandas está
impulsando la modernización de las redes de transmisión y distribución.
Esto incluye la implementación de
tecnologías inteligentes y la mejora de la capacidad de transporte de
las líneas eléctricas.
España y Europa está comprometida
con la transición hacia un sistema energético más sostenible, con un fuerte
impulso a las energías renovables.
En España el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece
objetivos ambiciosos para la reducción de emisiones y el aumento de la
participación de las renovables.
El gobierno español está promoviendo la movilidad eléctrica, con el objetivo de
alcanzar un parque de vehículos eléctricos significativo en los próximos años.
Esto implicará un aumento considerable de la demanda de electricidad.
Además España cuenta con un gran potencial para la generación de energía solar
y eólica, y está invirtiendo en el desarrollo de estas tecnologías.
La integración de estas nuevas fuentes
renovables en la red eléctrica es un desafío clave.
La necesidad de aumentar la capacidad de transporte de las líneas eléctricas
para hacer frente al aumento de la demanda y la integración de las renovables
impulsa la demanda de cables más eficientes como los ACCC.
La renovación de las líneas de transmisión debe ser un objetivo fundamental y
los nuevos conductores eléctricos desempeñan un papel fundamental en esta
transición, al permitir una transmisión de electricidad más eficiente y
robusta. VER MAS