La fabricación de conductores no es una ciencia empírica. El diseño de cada cable ya sea de Baja, media ó alta tensión está basado en el resultado que se quiera obtener capacidad de transporte, intensidad, tensión eléctrica y el medio en el que se desarrolla cada aplicación.
Ver artículo completo del autor:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6466578522260545536
Buscar este blog
La pérdida del conocimiento y del saber en la industria
Antiguamente proliferaban
las empresas familiares creadas y gestionadas por una sola familia cuyo
objetivo estratégico se fijaba en la continuidad de la empresa a manos de la
siguiente generación.
La situación actual de globalización en la industria
obliga a competir a nivel mundial a fabricar y producir al menor coste posible
para ser más competitivos, tener más y mejores clientes y obtener mejores y más
rápidas ganancias.
Las pérdidas no son tales, se
pierde con respecto de lo que se pretendía ganar en cada presupuesto anual y la
presión por incrementar el balance positivo del año anterior cada vez es mayor.
La aplicación de las nuevas
tecnologías, lo que llaman digitalización de la industria, es la aplicación de
todas las técnicas de desarrollo innovadoras, impresión en 3 D, realidad
aumentada, inteligencia artificial, robots colaborativos, etc. es lo que llaman
la industria 4.0 que proporciona nuevas y más rápidas posibilidades de
desarrollo y de mejora en los métodos de fabricación.
La pirámide de personas de que se compone una organización productiva
actualmente, se invertirá sin duda en unos años (la mano de obra indirecta aumentará y la
directa disminuirá). Aparecen nuevas necesidades comunity manager, analizador
de datos, experto en BIG data, experto en SEO y SEM, expertos en TIC…
Las organizaciones prescinden de las
personas que han dedicado una gran parte de su vida al desarrollo de un tipo de
producto o a un determinado sector cada vez antes con objeto de amortizar su posición laboral y bajar costes.
Pronto la inteligencia
artificial, el análisis de datos masivo y las técnicas computerizadas de comparación de parámetros en tiempo real identificarán las variables relacionadas en cada proceso
de fabricación y gran parte del saber personal se perderá en el tiempo. Realmente no se valora lo que se pierde cuando se prescinde de personal experto. Veremos que nos depara la próxima revolución industrial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESTACADA
GEOTERMIA. LA ENERGIA RENOVABLE MAS OLVIDADA ES ENERGIA MAS RENTABLE A LARGO PLAZO
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS La capacidad instalada total de energía geotérmica en el mundo era de 82 GW en 2015. El despliegue de in...
