Traducir página

El Envejecimiento de la infraestructura de transporte de energía tiene solución.

La demanda de electricidad en Europa y España está experimentando cambios significativos, impulsados por factores como la electrificación del transporte, la digitalización y el creciente uso de energías renovables.

 Las tendencias generales en Europa pasan por el aumento de la electrificación:

·         La adopción de vehículos eléctricos y la electrificación de la calefacción están impulsando la demanda de electricidad.

·         La digitalización de la economía también contribuye al aumento del consumo eléctrico.

Además, la integración de energías renovables con la creciente participación de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, está transformando la forma en que se genera y se distribuye la electricidad.

Esto requiere una red eléctrica más flexible y robusta para gestionar la intermitencia de estas fuentes.

La necesidad de adaptar la infraestructura eléctrica a las nuevas demandas está impulsando la modernización de las redes de transmisión y distribución.

Esto incluye la implementación de tecnologías inteligentes y la mejora de la capacidad de transporte de las líneas eléctricas.

España y Europa está comprometida con la transición hacia un sistema energético más sostenible, con un fuerte impulso a las energías renovables.

En España el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece objetivos ambiciosos para la reducción de emisiones y el aumento de la participación de las renovables.

El gobierno español está promoviendo la movilidad eléctrica, con el objetivo de alcanzar un parque de vehículos eléctricos significativo en los próximos años.
Esto implicará un aumento considerable de la demanda de electricidad.
Además España cuenta con un gran potencial para la generación de energía solar y eólica, y está invirtiendo en el desarrollo de estas tecnologías.

La integración de estas nuevas fuentes renovables en la red eléctrica es un desafío clave.

La necesidad de aumentar la capacidad de transporte de las líneas eléctricas para hacer frente al aumento de la demanda y la integración de las renovables impulsa la demanda de cables más eficientes como los ACCC.

La renovación de las líneas de transmisión debe ser un objetivo fundamental y los nuevos conductores eléctricos desempeñan un papel fundamental en esta transición, al permitir una transmisión de electricidad más eficiente y robusta. VER MAS

Descubre nuestra Nueva Tienda Online

Soluciones Técnicas Innovadoras para el Sector Industrial y Terciario

En CO2 Ingeniería 3.0, nos complace anunciar la apertura de nuestra tienda online, un espacio diseñado para ofrecerte las mejores soluciones tecnológicas en equipamiento industrial y terciario. A través de nuestro nuevo portal ponemos a tu disposición productos de alta calidad con las últimas innovaciones en iluminación, seguridad industrial, telemedida y eficiencia energética.

👉 Haz clic aquí para explorar nuestra tienda online 👈

Lo que encontrarás en nuestra tienda online:

Aunque estamos iniciando con una selección cuidada de productos, te garantizamos que cada uno de ellos ha sido elegido por su avance técnico y fiabilidad. Sabemos lo importante que es contar con equipos que no solo cumplan con las normativas, sino que también optimicen tus procesos y contribuyan a la sostenibilidad. Entre los productos destacados encontrarás:

  • Iluminación industrial de alta eficiencia: Soluciones de iluminación que no solo mejoran la visibilidad, sino que también ayudan a reducir el consumo energético, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno industrial o terciario.

  • Equipos de seguridad industrial: Contamos con dispositivos de seguridad de última generación, diseñados para proteger tanto a las personas como a las instalaciones. Con nuestras soluciones, podrás garantizar ambientes laborales más seguros.

  • Sistemas de telemedida: Innovadores dispositivos para el monitoreo remoto de tus instalaciones, proporcionando datos en tiempo real para optimizar la gestión y el mantenimiento.

  • Soluciones para la eficiencia energética: Nuestros productos están pensados para ayudarte a reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia de tus instalaciones. Desde sensores hasta sistemas completos de gestión energética, cada artículo tiene como objetivo reducir los costes operativos a largo plazo.

En CO2 Ingeniería 3.0, no solo vendemos productos, sino que te ofrecemos soluciones técnicas innovadoras adaptadas a las necesidades del sector industrial y terciario. Cada artículo en nuestra tienda está respaldado por nuestro compromiso con la calidad y la tecnología avanzada. Además, contamos con un equipo de expertos dispuestos a ofrecerte asesoría personalizada para ayudarte a encontrar el producto que mejor se ajuste a tus requerimientos.

Visita nuestra tienda y empieza a transformar tu entorno laboral

No esperes más y explora nuestra tienda online  Estaremos ampliando continuamente nuestro catálogo para ofrecerte nuevas soluciones tecnológicas, siempre con el objetivo de mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de tu negocio.

¡Bienvenido a la tienda on-line de CO2 Ingeniería 3.0, tu aliado en tecnología industrial!

Cualquier duda puedes contactarnos por mail o directamente por teléfono aquí;

                                             e-mail: info@cooi3.es Telf.: 692 52 86 97 / 607 20 12 18

INSPECCION REGLAMENTARIA OFICIAL DE INSTALACIONES TERMICAS

 

 Ofrecemos servicio de inspección reglamentaria de instalaciones térmicas.

Inspecciones Reglamentarias (RITE)

 

Estas inspecciones son realizadas por organismos de control autorizados ó técnicos homologados independientes.

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), las revisiones deben realizarse con la siguiente periodicidad:

1. Inspecciones de Eficiencia Energética:

  • Potencia superior a 70 kW: Cada 5 años.
  • Potencia igual o inferior a 70 kW: Inspección no obligatoria, pero mantenimiento regular requerido.

2. Revisión Reglamentaria:

  • Instalaciones menores o iguales a 70 kW: cada 2-4 años.
  • Instalaciones superiores a 70 kW: anualmente

Las inspecciones de eficiencia energética para instalaciones térmicas de potencia superior a 70 kW se hicieron obligatorias con la entrada en vigor del RITE de 2007, y han sido una parte integral de la normativa desde entonces.

3. Sistemas de climatización y refrigeración

  • Potencia térmica superior a 12 kW:
    • Inspección de eficiencia energética cada 5 años.
  • Sistemas de más de 70 kW:
    • Mantenimiento anual e inspección de eficiencia energética cada 5 años.

4. Comunidades de vecinos con instalaciones centralizadas:

  • Revisión anual de calderas centrales y cada 5 años la inspección de eficiencia energética.
  • Medición de consumo individual obligatoria para calefacción central


LA CALEFACION EN TEMPORADA INVERNAL

 Ahorro Energético con Gas Natural en la Temporada Invernal


El otoño marca la transición hacia las estaciones más frías del año, lo que implica un aumento en el uso de calefacciones en las comunidades de vecinos. En este escenario, optimizar el consumo energético y buscar opciones que garanticen costes ajustados se vuelve fundamental.


Estrategias para un Uso Eficiente del Gas Natural

Al encender nuestras calefacciones con gas natural, es crucial asegurarnos de tener un Qd contratado adecuado y una tarifa que se ajuste a nuestras necesidades. El dimensionado correcto nos permitirá calentar nuestros hogares de manera eficiente, evitando gastos innecesarios.

La Importancia de Elegir la Tarifa Adecuada

Encontrar la tarifa ideal no es tarea sencilla, especialmente con la amplia variedad de ofertas disponibles en el mercado. Las compañías gasísticas compiten entre sí, cada una con su estrategia comercial particular. Es esencial que los usuarios evalúen detenidamente las opciones para seleccionar aquella que mejor se adapte a sus requerimientos.


Consejos Prácticos para Reducir el Gasto Energético


Además de la elección acertada de tarifas y proveedores, existen medidas que podemos implementar en nuestras comunidades para minimizar el consumo de energía. Desde el uso de termostatos programables hasta la instalación de sistemas de aislamiento eficientes, cada acción cuenta en pos del ahorro energético.

Impacto Ambiental del Uso Racional de Gas Natural

No debemos olvidar que, al reducir nuestro consumo energético, también contribuimos al cuidado del medio ambiente. El gas natural, al ser un recurso más limpio en comparación con otras fuentes de energía, puede ser parte de una estrategia de calefacción más sostenible y responsable.

En conclusión, el ahorro energético en la temporada invernal no solo beneficia nuestro bolsillo, sino que también tiene un impacto positivo en el entorno que nos rodea. Con una planificación adecuada, una selección inteligente de tarifas y un uso consciente de los recursos, podemos disfrutar del confort térmico sin descuidar la eficiencia y la sostenibilidad.



SERVICIOS DE OFICINA TECNICA

Como complemento a nuestra actividad ofrecemos los siguientes  Servicios adicionales;


      • Desarrollo y fabricación de maquinaria para aplicaciones especiales.
      • Definición de Modelos 3D de piezas, maquinas, equipos de fabricación y utillajes.
      • Lay-out de planta completa 3D.
      • Croquizado piezas y utillajes para obtención de planos para mecanizado.
      • Mejora de utillajes y modelos existentes.
      • Ingeniería inversa. A partir de un modelo real se obtienen los planos y se fabrica de nuevo con o sin mejoras.
      • Elaboración planos a partir de un modelo real ó para un desarrollo específico.
      • Digitalización de planos antiguos.
      • Elaboración de planos y despieces.
      • Mecanizado metálicos ó materiales plásticos, Nylon, antidesgaste, autolubricantes, PVC’s
      • Automatización y control de procesos de fabricación.